Ir al contenido principal

Teoría de la naturaleza tripartita.

  


TEORÍA DE LA NATURALEZA TRIPARTITA.             Platón


Alma:   
  1.          Alma concupisable o apetitiva:  son todos aquellos impulsos, goce sensual, vida de excesos, goces, caprichos, deseos primarios asociados a lo material. La virtud está en saber moderar todos estos afanes y deseos. Tan malo es estar falto de como exceso de.
  2.       Alma irascible o pasional:  son los sentimientos, emociones, pasiones nobles, fuerza de voluntad, capacidad de esfuerzo y sacrificio. Al igual que las apetitivas deben ser controladas también, tan malo es no sentir nada por nadie que suicidarse por amor.  
  3.   Alma racional:  tiene la capacidad de razonamiento, gracias al alma racional distingo la realidad de las apariencias. Te permite conocer la esencia de cada cosa, establece los fines verdaderos de la existencia de la persona. Si no tuviéramos alma racional nos dejaríamos llevar por nuestros instintos y placeres vitales. Gracias a la razón, quién dispone de ella, dispone de equilibrio.

   LOS HOMBRES DE NATURALEZA MEJOR DOTADA SON LOS FILÓSOFOS, PERSONAS DONDE PREDOMINA EL ALMA RACIONAL, PERSONAS MÁS RACIONALES.
     CADA PERSONA GUARDA MAYOR PREDOMINANCIA A UNA DE ESTAS TRES ALMAS, LAS APETITIVAS (GOCE SENSUAL), LAS PASIONALES (VOLUNTAD, ESFUERZO).

 Prisionero es cualquiera que no sea filósofo.
 Las personas de este Estado con predominancia apetitiva debe llevar a cabo un tipo de labor que beneficie a la sociedad, de acuerdo con el tipo de educación que ha recibido.
  •   Las personas con predominancia a los placeres de la vida : ricos, por ejemplo, tienen una labor social que es la de generar riquezas, producir y comerciar con los bienes materiales de la sociedad. Eso sí, siempre que se tenga cuidado con la avaricia común en las almas apetitivas, deben tener un afán moderado que permita el enriquecimiento de la población. A causa de su tendencia a la corrupción no deben participar en política. Sólo piensan en su propio bien (bien particular).
  • Personas pasionales: serían los bomberos, policías, el ejército, y algunos médicos como los que se encargan de tratar el ébola, pues, los otros médicos solo piensan en su enriquecimiento. Se caracterizan por defender a los demás frente a las agresiones extranjeras. Generan una protección, una fuerza de voluntad y una valentiía descomunales. Al igual que las almas apetitivas solo piensan en un bien particular.
  • Personas con alma racional: (filósofos) conocimiento del bien común: son los educadores, los políticos. No como las almas pasionales o las apetitivas. Comprende la diferencia entre lo aparente y lo verdadero. Hay que obligarles, deben comprometerse en ayudar al resto de la sociedad. A diferencia de las almas apetitivas o pasionales, las racionales piensan en un bien común.



      

Comentarios

Entradas populares de este blog

La filosofía de: "Abre los ojos"

Estoy escribiendo este artículo mientras escucho Jazz, Jazz que antes no escuchaba pero ahora me está dando el gusanillo este estilo de música desde que vi la película: "Whiplash" me he descargado la banda sonora y ahora estoy que no cago con ella literalmente. En fin cambiando de tema, hace tiempo que vimos esta peli, pero si hay algo que más me sorprendió del filme de Alejandro Amenábar entre otras muchas escenas de la película fue el principio de la película, César levantándose de su cama, arreglándose y cogiendo el coche para salir de casa. Hasta ahi todo el mundo pensaría que todo es normal, pero es entonces cuando el protagonista (Eduardo Noriega),que por cierto sale en el anuncio de la fragancia "Viaje a Ceylan" de Alfonso Domínguez, se despierta de pronto y todo lo anterior había sido soñado. Ya en el mismo principio de la película no están indicando la filosofía en la que está basada, la de Descartes. En la película vemos como en realidad y sueño llega...

¿Era Cristo dueño de las ropas que llevaba?

En la película, El nombre de la rosa, encontramos un amplio debate entre los partidarios de una Iglesia rica y ostentadora de amplios poderes y los partidarios de una Iglesia humilde como los franciscanos.   Como ya sabemos Guillermo de Baskerville es un hombre muy culto, sabio, de mente racional y que apoya el avance científico. Moralmente, es comprensivo y tolerante, es un hombre de cierta edad y experiencia  que representa el espíritu científico y humanista. Por lo que parece Guillermo tiene un pasado de herejía del que fue perdonado y por ello ahora pertenece a la orden de los franciscanos, una orden de origen humilde y caritativo que cuestiona el amplio poder del alto clero que acapara todos los privilegios y las riquezas. El debate acontecido en la pelicula es interesante pero antes me gustaría añadir un dato importante que yo, aunque no considero creyente veo necesario mostrar. Durante años la gente ha pensado que Jesús fue pobre debido a ideas religiosas ...

Reflexiones nocturnas de padre

Es de sobra conocido por todos mis allegados, que yo fui militante de la UJCE-PCE allá por 2017, eran años aquellos que coincidieron con el centenario de la revolución de Octubre de 1917, yo cursaba entonces segundo de Historia y había sido un deseo expreso mío desde antiguo militar en las juventudes comunistas, cualquiera me valía en aquel entonces, incluso las del PCE. En 2014, en plena eclosión y apogeo del auge de Podemos, ya había establecido un primer contacto a través de algún conocido con la JC, pero entonces contaba con dieciséis para diecisiete años y eso me frenó un poco. La edad nunca fue un impedimento para los jóvenes pioneros soviéticos, pero la UJCE tampoco era ni es el Komsomol . Pero el camino hasta llegar a militar no fue sencillo, antes pasé una serie de vicisitudes del destino.  Yo en ese entonces era un baturrillo ideológico de ideas de izquierdas, mi hermano escuchaba algunas canciones de Los Chikos del Maíz (en adelante LCDM), ese grupillo valenciano progre ...