Ir al contenido principal

Avanti popolo, alla riscossa 馃毄

 Al contrario que la mayor铆a de la izquierda reformista y socialdem贸crata, no s贸lo de Italia o Espa帽a, sino de Europa y el mundo en general, no voy a hacer un relato pesimista acerca de los resultados electorales que han dado la victoria a Georgia Meloni, candidata de la ultraderecha en Italia. Para m铆, no debe ser visto como un “fracaso”, sino como una lecci贸n, un aprendizaje, una manera de hacer autocr铆tica desde la izquierda. 

Una izquierda que, al menos en Espa帽a, pero creo que igualmente en el resto del mundo, se ha olvidado de sus  objetivos principales, 茅stos eran la defensa de los intereses de la clase trabajadora y la mejora de las condiciones de vida de quienes formamos parte de esta mayor铆a de la poblaci贸n. 

En Espa帽a, durante los 煤ltimos a帽os, inclusive con la coalici贸n PSOE-UP, la brecha social entre ricos y pobres no ha hecho m谩s que aumentar. Los j贸venes nos encontramos ante un futuro incierto, sin saber muy bien que nos deparar谩, aunque pinta m谩s bien negro. 

El nuevo gobierno de coalici贸n nos prometi贸 a todos cosas muy buenas desde el principio a cambio de concederles nuestro voto, para, como dec铆an, “contener” el auge de la ultraderecha representada en VOX. De hecho, si todav铆a se mantiene este acuerdo es bajo el mismo af谩n, aunque creo que no lo van a poder contener por mucho m谩s tiempo y evitar lo inevitable. A la vista est谩 que la socialdemocracia genera fascismo y reacci贸n, se me ocurren por ejemplo los tiempos de la Rep煤blica de Weimar y la represi贸n del movimiento obrero por medio del grupo paramilitar de los Freikorps en 1918. 

Muchas buenas intenciones, esperanzas e ilusiones de millones de personas que depositaron su papeleta, aquel que llamaron “voto 煤til” para parar al “fascismo” votando, claro est谩, alguna de las opciones, PSOE o Unidas Podemos, cuando la realidad es que, votases lo que votases votabas por capitalismo. Incluso en mi propia casa se me lleg贸 a recriminar mi apoyo a la candidatura del PCTE (opci贸n comunista), en lugar de a UP, pues seg煤n su parecer, “estaba tirando mi voto”. Se ve, que se han acabado esos tiempos en los que la gente votaba acorde a unos ideales y unas convicciones pol铆ticas, y no en base a acumular esca帽os. 

Igualmente tambi茅n deber铆amos preguntarnos, ¿por qu茅 es tan alto en los 煤ltimos a帽os el porcentaje de abstenci贸n? ¿No es la abstenci贸n, al igual que el voto nulo o en blanco, el s铆ntoma del descontento general con la situaci贸n pol铆tica? Es buena muestra de que el sistema est谩 podrido y mucha gente ya no conf铆a en el voto o en la democracia representativa como herramienta de cambio. 

¿Por qu茅 la izquierda no hace m谩s que perder votos, mientras que la derecha, especialmente aquella en su vertiente m谩s conservadora y nacionalista, no hace m谩s que aumentar apoyos sociales? La gente no cambia de ideas de la noche a la ma帽ana, quienes antes eran de izquierdas y hoy de derechas no lo hacen por casualidad, sino que se encuentran movidos por un clima de crispaci贸n, malestar general, cansancio o por sentirse estafados. Decepcionados ante las pol铆ticas de una izquierda que ha olvidado a la clase trabajadora y se ha desviado en un camino de pol铆ticas identitarias y luchas parciales (ecologismo, feminismo, vegetarianismo, antirracismo..) y de defensa de colectivos minoritarios, como el LGTBIQ, dejando a un lado el discurso hist贸rico de la lucha de clases y la divisi贸n antag贸nica del mundo entre “explotadores” y “explotados”, “opresores” y “oprimidos”, defendiendo en cambio causas reformistas, minoritarias, que no pretenden poner en jaque al sistema. 

Bajo el pretexto de: «Marx est谩 muy anticuado» (Manifiesto Comunista, (1848), El Capital, (1881)) nos hemos seguido escudando en la defensa del neoliberalismo m谩s extremo, heredero de Adam Smith en La riqueza de las naciones, (1776).

No obstante, algunos seguimos apoyando a la “izquierda” como concepto abstracto, revolucionaria, defensora del progreso y la igualdad social, la cual, por cierto, no ha hecho m谩s que retroceder a pasos agigantados desde la ca铆da de la URSS en 1991. Quiz谩s seamos unos ingenuos, quiz谩s seamos unos rom谩nticos, pero algunos nos negamos a desistir en la vieja idea de que otro mundo es posible, fuera de los par谩metros de la sociedad capitalista. 

Lo ocurrido en Italia puede servir de precedente para nuestro pa铆s el pr贸ximo a帽o de elecciones. Prep谩rense para unos a帽os de la derecha m谩s conservadora, ni mejor ni peor, otra forma m谩s de gobierno y gesti贸n del capital. Pueden no preocuparse las 茅lites econ贸micas, los grandes banqueros y los empresarios, pues para ellos todo va a seguir exactamente como est谩, incluso van a poder seguir amasando sus fortunas mientras sigue aumentando la brecha social entre ricos y pobres. Quienes si nos tenemos que preocupar, somos todos aquellos que formamos parte de la mayor铆a social trabajadora, pues la desigualdad no va a hacer m谩s que aumentar. 

De lo 煤nico de lo que nos podemos “alegrar”, es de que, como ciencia que es, la teor铆a marxista de la lucha de clases pueda ir poco a poco ganando m谩s adeptos, gracias a los golpes de realidad. Eso, o que la gente siga desvi谩ndose hacia el discurso xen贸fobo, nacionalista y ultraliberal, lo cual no beneficia en absoluto. 

Yo estoy m谩s cansado de este supuesto “gobierno de izquierdas” de lo que lo estaba con los gobiernos anteriores del PP. La raz贸n es sencilla, con la derecha en el poder, la defensa de los intereses de las grandes empresas, las privatizaciones, los desahucios y los recortes est谩n a la orden del d铆a. M谩s grave es que ocurra tambi茅n en un gobierno que se dice de izquierdas, escondido adem谩s bajo la capa de “progreso social” y con una desmovilizaci贸n total de la izquierda, ¿por qu茅 c贸mo te vas a oponer a un gobierno de “izquierdas” siendo de izquierdas? 

Quiz谩s; el problema resida en establecer qu茅 consideramos como “izquierda”, si cuatro gobiernos afines al capital que no pretenden trastocarlo, ni una pizca, sino reformarlo con peque帽os toques. “Viejos revolucionarios de sal贸n” de Podemos e IU que se burocratizaron a cambio de un sill贸n en el congreso o cualquier otro cargo. Con esta decadencia en la “izquierda” no me extra帽a en absoluto el auge de la ultra derecha. Por eso creo y espero que este golpe de realidad pueda servir de lecci贸n a esta pseudo izquierda. Una oportunidad 煤nica para reconducir el discurso pol铆tico, antes de que la derecha domine el panorama del espectro pol铆tico. 

No es un llamado hacia el triunfo de la reacci贸n capitalista, es un llamado hacia la restauraci贸n de un partido comunista, que vuelva a poner en primera plana los intereses de los trabajadores de este pa铆s y la defensa del socialismo. 

Asistimos a una de las crisis capitalistas m谩s grandes de los 煤ltimos a帽os. La recesi贸n ya era grande despu茅s de la pandemia y ahora ha aumentado m谩s si cabe con la guerra de Ucrania, consecuencia de la expansi贸n de la OTAN hacia el este. No es casualidad que despu茅s de estas crisis c铆clicas, que se producen cada cierto tiempo en el capitalismo en un periodo aproximado cada 10-15 a帽os, aumenten las grandes fortunas, pues es en las grandes crisis donde los grandes capitalistas amasan su riqueza a costa de la pauperizaci贸n de los sectores populares y trabajadores.

Tres noticias que afirman este hecho: (https://www.eleconomista.es/status/noticias/11461247/11/21/Las-grandes-fortunas-de-Espana-se-recuperan-de-la-pandemia-su-riqueza-aumenta-un-17.html

https://cnnespanol.cnn.com/video/nuevos-ricos-millonarios-2021-informe-banco-credit-suisse-redaccion-mexico/

https://www.france24.com/es/econom%C3%ADa-y-tecnolog%C3%ADa/20220117-oxfam-millonarios-pobreza-pandemia-desigualdad

Como izquierda, como defensores del progreso — no entendido a la manera capitalista — y la justicia social, deber铆amos aplicarnos el “concepto de autocr铆tica”, aquel en el que tanto insist铆a Lenin (1920): «admitiendo francamente un error, averiguando sus razones, analizando las circunstancias que lo originaron y discutiendo a fondo los medios para corregirlo … esa es la marca de un partido serio». (La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo). Deber铆amos preguntarnos a nosotros mismos por qu茅 el discurso nacionalista, ultraconservador, xen贸fobo y anticomunista est谩 haciendo tanta mella entre la poblaci贸n. ¿En qu茅 estamos fallando, c贸mo acercarnos a la gente sin moderar nuestro discurso? Teor铆a y praxis, menos discurso patri贸tico y m谩s lucha de clases en palabras de Karl Marx (Manifiesto Comunista, 1848): «Los obreros no tienen patria. No se les puede arrebatar lo que no poseen. M谩s, por cuanto el proletariado debe en primer lugar conquistar el poder pol铆tico, elevarse a la condici贸n de clase nacional, constituirse en naci贸n, todav铆a es nacional, aunque de ninguna manera en el sentido burgu茅s». 

La derecha gana tambi茅n adeptos gracias a su pol铆tica de bajada de impuestos. La socialdemocracia afirma que los impuestos son necesarios para mantener infraestructuras sociales e invertir en sanidad y educaci贸n. Afirman que proponer una bajada de impuestos es demag贸gico, pero es algo posible si por ejemplo se nacionalizan las grandes empresas privadas, anta帽o propiedad del Estado. De esta manera la recaudaci贸n es mayor y la presi贸n fiscal sobre la ciudadan铆a menor al poseer las arcas m谩s ingresos.

Otra de las pol茅micas es al respecto de la inmigraci贸n ilegal, muy presente en los programas pol铆ticos de las formaciones de extrema derecha. Ciertamente, la inmigraci贸n irregular lleva consigo problemas de integraci贸n y adaptaci贸n, adem谩s de competencia laboral, nuevos bolsones de pobreza, disminuci贸n de los salarios de los trabajadores nativos por la competencia con los migrantes. Se suelen adem谩s, formar guetos y suburbios donde abunda la delincuencia y la criminalidad. 

Respecto al te贸rico euroescepticismo, no es m谩s que te贸rico, ya que en la pr谩ctica el gobierno de Georgia seguir谩 manteni茅ndose en la UE y reforzando sobre todo su presencia en la OTAN, como buenos ac贸litos del imperialismo estadounidense y, como los compa帽eros de la socialdemocracia y la izquierda europea seguir谩 suministrando armas al gobierno filofascista de Zelenski. Si acaso, tomar谩 una postura similar a los gobiernos h煤ngaro y polaco, pero sin salirse de la UE, cosa que hoy por hoy parece algo remota para cualquier pa铆s europeo. 

La 煤nica manera de revertir el discurso nacionalista, es con una oposici贸n comunista frente a los gobiernos de ultraderecha, insistiendo en un discurso m谩s obrerista, m谩s sindical enfocado en las protestas laborales y la mejora de las condiciones de trabajo. Todav铆a estamos a tiempo, en nuestras manos est谩. 

«Los comunistas consideran indigno ocultar sus ideas y prop贸sitos. Abiertamente proclaman que sus objetivos solo pueden ser alcanzados derrocando por la violencia todo el orden social existente. Tiemblen, si quieren, las clases dominantes ante la perspectiva de una revoluci贸n comunista. Los proletarios no tienen nada que perder en ella, salvo sus cadenas. Tienen, en cambio, un mundo entero que ganar».



Fotograma de la pel铆cula Novecento (1976)


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Era Cristo due帽o de las ropas que llevaba?

En la pel铆cula, El nombre de la rosa, encontramos un amplio debate entre los partidarios de una Iglesia rica y ostentadora de amplios poderes y los partidarios de una Iglesia humilde como los franciscanos.   Como ya sabemos Guillermo de Baskerville es un hombre muy culto, sabio, de mente racional y que apoya el avance cient铆fico. Moralmente, es comprensivo y tolerante, es un hombre de cierta edad y experiencia  que representa el esp铆ritu cient铆fico y humanista. Por lo que parece Guillermo tiene un pasado de herej铆a del que fue perdonado y por ello ahora pertenece a la orden de los franciscanos, una orden de origen humilde y caritativo que cuestiona el amplio poder del alto clero que acapara todos los privilegios y las riquezas. El debate acontecido en la pelicula es interesante pero antes me gustar铆a a帽adir un dato importante que yo, aunque no considero creyente veo necesario mostrar. Durante a帽os la gente ha pensado que Jes煤s fue pobre debido a ideas religiosas ...

La filosof铆a de: "Abre los ojos"

Estoy escribiendo este art铆culo mientras escucho Jazz, Jazz que antes no escuchaba pero ahora me est谩 dando el gusanillo este estilo de m煤sica desde que vi la pel铆cula: "Whiplash" me he descargado la banda sonora y ahora estoy que no cago con ella literalmente. En fin cambiando de tema, hace tiempo que vimos esta peli, pero si hay algo que m谩s me sorprendi贸 del filme de Alejandro Amen谩bar entre otras muchas escenas de la pel铆cula fue el principio de la pel铆cula, C茅sar levant谩ndose de su cama, arregl谩ndose y cogiendo el coche para salir de casa. Hasta ahi todo el mundo pensar铆a que todo es normal, pero es entonces cuando el protagonista (Eduardo Noriega),que por cierto sale en el anuncio de la fragancia "Viaje a Ceylan" de Alfonso Dom铆nguez, se despierta de pronto y todo lo anterior hab铆a sido so帽ado. Ya en el mismo principio de la pel铆cula no est谩n indicando la filosof铆a en la que est谩 basada, la de Descartes. En la pel铆cula vemos como en realidad y sue帽o llega...

Infograf铆a de las principales crisis econ贸micas del capitalismo

Bueno, pues aqu铆 est谩 despu茅s de varios intentos fallidos. He de nombrar al peri贸dico "Libertad Digital" que me ha servido de gran ayuda. Tambi茅n mencionar la p谩gina para crear infograf铆as "Easel.ly". 脡sta puede ser s贸lo un ejemplo de infograf铆a, porque tengo la intenci贸n de mejorarla y cambiar varios aspectos. S贸lo la he subido como prototipo de infograf铆a, m谩s que nada porque no es la primera que hago, pero si la primera que consigo terminar sin que se vea afectada, ya sea por que la p谩gina se haya quedado pillada, o una mala conexi贸n a internet que me ha hecho perder todo el trabajo. Con esto quiero decir que no pienso quedarme con esta sola infograf铆a, 茅sta s贸lo la he subido porque estaba deseando colgar una de las muchas que he hecho y que, finalmente no pude finalizar por el motivo que fuera. En la infograf铆a he a帽adido una hucha de un cerdito bien grande en el centro y un icono de un fajo de billetes, concretamente d贸lares, a l...