Ahora da la impresión de que hay mucho texto, pero no se pueden resumir más las descripciones de cada crisis porque en cada una de ellas viene lo crucial, o, al menos eso he pensado yo. Pensé en poner cada crisis en su sitio correspondiente en el mapa, pero es más grande un sólo texto que toda Europa por ejemplo y eso me ha supuesto varias limitaciones a la hora de hacer la infografía. Como dificultad encontrada puedo añadir lo pillada que se quedaba la página en numerosas ocasiones y el miedo que tenía a que se volviera a perder todo de nuevo.
Esta vez la infografía presenta un diseño diferente, he conseguido que el mapa del mundo quede bajo la información que está sobre éste último.
Para hacer el recorrido de las diferentes crisis y su descripción correspondiente, tendríamos que empezar por la de 1929, luego la de 1944, la de 1971, la de 1973, 1979, 1980, 1987, 1994, 1997, 1998, 2000, 2001, 2001-2002, 2007-2010, 2009-2010 y por último la de 2010.
Sé que no son las crisis principales y que hay más de la cuenta, pero prefería ponerlas todas ya que estaba para que la gente se percate de que el capitalismo no es tan bueno de como nos lo pintan. Un saludo.
Estoy escribiendo este artículo mientras escucho Jazz, Jazz que antes no escuchaba pero ahora me está dando el gusanillo este estilo de música desde que vi la película: "Whiplash" me he descargado la banda sonora y ahora estoy que no cago con ella literalmente. En fin cambiando de tema, hace tiempo que vimos esta peli, pero si hay algo que más me sorprendió del filme de Alejandro Amenábar entre otras muchas escenas de la película fue el principio de la película, César levantándose de su cama, arreglándose y cogiendo el coche para salir de casa. Hasta ahi todo el mundo pensaría que todo es normal, pero es entonces cuando el protagonista (Eduardo Noriega),que por cierto sale en el anuncio de la fragancia "Viaje a Ceylan" de Alfonso Domínguez, se despierta de pronto y todo lo anterior había sido soñado. Ya en el mismo principio de la película no están indicando la filosofía en la que está basada, la de Descartes. En la película vemos como en realidad y sueño llega...

En el futuro tus trabajos deben buscar la sencillez que proporciona claridad. Los datos están al alcance de cualquiera. Saber filtrarlos, jerarquizarlos, relacionarlos con otros, es la labor más importante
ResponderEliminar